Emigrar en busca de mejores oportunidades laborales es una decisión trascendental, es por ello que tener bien en claro cuáles son los mejores países para trabajar en Europa y porque, es muy importante para poder lograr tus objetivos en el viejo continente.
Escoger muy bien el país al que emigrar, no solo te allana el camino para obtener el éxito profesional, sino también, define el nivel de calidad de vida y cómo será la integración a una nueva cultura para ti y tu familia.
En este recurso encontrarás una guía detallada sobre los mejores países para trabajar en Europa siendo el latino, brindándote, herramientas y consejos que puedan facilitar tu transición.
La importancia de elegir muy bien un país europeo para trabajar
Factores como la economía, el mercado laboral, la calidad de vida y la facilidad para la integración a una nueva cultura, juegan un rol muy importante para nuestro desarrollo profesional y personal.
Entre las principales motivaciones siempre se encuentra, mejorar nuestro nivel económico, por lo que es de vital importancia saber identificar un país con una economía robusta, con alta demanda en sectores laborales, que puedan ofrecer una estabilidad financiera a largo plazo.
También es importante que el país cuente con políticas migratorias favorables, comunidades latinas establecidas y medidas que faciliten nuestra adaptación.
Requisitos generales y recomendaciones para trabajar en Europa siendo latino
Al igual que para trabajar en cualquier otro lugar del mundo, existen algunos requisitos básicos y cosas que debes tener en cuenta para poder lograr tus objetivos y superar los obstáculos que se interpongan en tu camino.
Documentación básica necesaria
Para trabajar legalmente en un país perteneciente a la unión europea, debes contar con una visa y permiso de trabajo correspondiente.
Cada país tiene sus propios requisitos y procesos a seguir, por lo que es importante informarse y tener la documentación adecuada antes de viajar.
Títulos, Certificaciones, Cursos, CV
Dependiendo de cuál sea el país que elijas y de tu profesión, en caso de tener una, es posible que debas homologar tus títulos y certificaciones profesionales.
También es aconsejable que lleves contigo copias de cursos o capacitaciones que creas pueden servirte de ayuda en tu búsqueda laboral.
Idiomas
Europa es un continente muy rico en cuanto a su diversidad de lenguas.
Conocer el idioma del país local, no solo mejorará tus oportunidades laborales, sino que también facilita la adaptación a la vida diaria y a la cultura de dicho país.
A pesar de la gran diversidad de idiomas en la comunidad europea, es altamente recomendable tener un nivel de inglés que te permita desenvolverte en un ambiente laboral, ya que esto no limitará tu desarrollo profesional.
Mejores países para trabajar en Europa siendo Latino
Suiza – Salario mínimo 3.900Є/mes
Uno de los países europeos más culturalmente diversos. La economía de este país se encuentra basada principalmente en el sector financiero, seguros, consultoría y Transporte.
Países Bajos – Salario mínimo 2.120Є/mes
Es un país donde existe mucha demanda tanto en puestos de trabajo calificados como no calificados.
Su sector económico tiene un importante crecimiento en el sector eléctrico y de construcción.
Alta demanda de albañiles, choferes de transporte, cocineros, plomeros y mecánicos.
Alemana – Salario mínimo 2.100Є/mes
País con una comunidad latina creciente importante. Las profesiones más solicitadas en Alemania son: Ingeniería mecánica, electrónica, eléctrica, profesionales de sector sanitario, ciencia y tecnología, ensamblaje automotriz.
Francia – Salario mínimo 1.850Є/mes
País altamente turístico y con una diversidad cultural muy alta.
Los sectores más demandados en Francia son: Sector salud, educación, ventas, telecomunicaciones, marketing, recursos humanos.
Noruega – Salario mínimo 3.800Є/mes
Si bien es un país que cuenta con un salario básico bastante alto, así mismo los costos de vida también son elevados.
Los sectores económicos que más destacan en el país nórdico son: Industria petrolera, gas, pesca, extracción de productos marítimos, ingeniería civil.
La tasa de desempleo en Noruega es muy baja y se encuentra entre los países más productivos del mundo per cápita.
Dinamarca – Salario mínimo 2.280Є/mes
Un país con una solidez económica bastante robusta y un costo de vida alto.
Los sectores laborales con más oportunidades para extranjeros: Sector de la agricultura, industria minera, recursos marítimos, construcción, turismo, comercio y turismo en general.
Suecia – Salario mínimo 1.500Є/mes
Suecia es uno de los mejores países para vivir según U.S News. Aunque no es de los países con el salario mínimo más alto de la región, esto se complementa con otros aspectos como, educación básica y secundaria de alto nivel, buen sistema de sanidad, economía sólida y un costo intermedio/bajo en comparación con otros países.
Las oportunidades de trabajos para extranjeros más comunes en Suecia son: Cocineros, hostelería, turismo, servicios, enfermería, TI y software, marketing, educación.
España – Salario mínimo 1.320Є/mes
Cuenta con una diversidad cultural bastante amplia. Gracias al idioma, es más sencillo la adaptación para los latinos. Contar con un nivel de inglés profesional puede abrirte puertas a oportunidades laborales mejor remuneradas.
Trabajos más comunes para extranjeros en España: Electricistas, técnicos Hvac, operadores de maquinaria, hostelería, carpinteros, atención al cliente, enfermería y medicina.
Bélgica – Salario mínimo 2.050Є/mes
Bélgica ofrece una serie de oportunidades laborables para extranjeros bastante atractivas.
Los trabajos más comunes para latinos en Bélgica son: Enfermería y medicina, tecnología de la información, ciberseguridad, logística y recursos humanos, remodelaciones de interiores, operadores de maquinarias industriales, electricistas.
Investigación y planificación antes de Emigrar a trabajar en Europa
Es crucial investigar sobre; costes de vida, cultura, clima políticas migratorias.
El coste de vida varía significativamente según el país o la región en que te encuentres.
Una vez tengas muy en claro cuales son los mejores países para trabajar en Europa, es importante tener una visión clara sobre; costos de alquiler de vivienda, costo de los servicios, educación de los niños, seguros de salud, te ayudará a planificar mucho mejor tu viaje.
Es importante de igual manera tener un mínimo de educación financiera, que nos permita planear nuestro proceso basado en nuestros ahorros y gastos. Estar financieramente preparado te dará tranquilidad y estabilidad en tu nuevo entorno.
No obstante, contar con una red de apoyo es vital para la adaptación y el bienestar. Los contactos profesionales, redes sociales y asociaciones a grupos latinos establecidos en los países a los que quieres ir te permitirán tener sentido de comunidad y un proceso de adaptación más llevadero.