Cuando se piensa en emigrar a otro país, comúnmente las personas buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias a través de oportunidades en el extranjero, es por ello que, muchos se preguntan cuan posible es trabajar en Estados Unidos sin un título universitario, y que tanto puedes mejorar tu calidad de vida en un trabajo no calificado.
Para todo aquel que busca nuevas oportunidades, es crucial entender que el mercado laboral estadounidense ofrece diversas posibilidades de trabajo sin necesidad de poseer una carrera universitaria.
Muchos sectores laborales en Estados Unidos son conocidos por su alta demanda de mano de obra, y por ofrecer empleos accesibles para personas con distintos niveles de educación y experiencia.
Además, la comunidad latina ha demostrado ser una fuerza laboral potente y trabajadora en los Estados Unidos, contribuyendo significativamente en la economía del país.
Como acceder a información confiable sobre trabajar en Estados Unidos sin título
Existen numerosas plataformas en línea donde todas las personas pueden acceder a cualquier tipo de información de primera mano y de personas que han recorrido el mismo proceso que estás a punto de emprender.
Desde canales de YouTube, cuentas de Instagram o X, encontrarás testimonios para que puedas aclarar tus dudas antes de tomar una decisión; condiciones laborales, posibles empleos, salarios, requisitos, procesos de admisión o información relevante en general.
¿Qué es una agencia de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos?
Son agencias que se encargan de conectar a los empleadores con los candidatos que mejor se adapten a sus necesidades para cubrir vacantes.
Este tipo de agencias juegan un papel muy importante en la búsqueda de trabajo, sobre todo si no posees ningún título universitario, ya que ellos encontraran el trabajo que mejor se adapta a ti.
Por lo general, ellos cuentan con relaciones establecidas con empresas, que facilitan el proceso de aplicación e integración a un nuevo puesto de trabajo.
Para los latinos que desean emigrar a estados unidos para trabajar, este tipo de enlaces pueden ser una herramienta fundamental para conocer mejor el mercado laboral americano.
Estas son las mejores agencias de reclutamiento para trabajar en los Estados Unidos
- USAJOBS
- CareerOneStop
- American Job Centers
- Integrity Staffing Solutions
- Frontline Source Group
- Adecco USA Hispanic
- ManpowerGroup
¿Qué necesitas para comenzar un proceso de reclutamiento?
Antes de comenzar un proceso de reclutamiento para trabajar en estados unidos, debes tener varias cosas en cuenta:
Saber que trabajos están alineados con tu personalidad, experiencia y habilidades
Es fundamental que identifiques que trabajos se ajustan mejor a tu perfil y hazte las siguientes preguntas:
- ¿Qué tareas disfruto hacer?
- ¿En qué áreas tengo más experiencia?
- ¿Qué habilidades tengo que puedan ser valiosas para los empleadores?
- ¿Cuántas horas estoy dispuesto a trabajar por semana?
- ¿Puedo pasar días fuera de casa?
Requisitos básicos
¿Tienes experiencia laboral?
Asegúrate de tu experiencia previa sea relevante y demostrable a la hora de aplicar para trabajos.
¿Cuáles son tus habilidades o destrezas?
Algunas posiciones pueden requerir habilidades técnicas o conocimientos específicos, que en caso de poseer, harán que tengas una ventaja con respecto a otros posibles candidatos.
Certificaciones o cursos
Si cuentas con alguna certificación o curso que te califique para el puesto que deseas, puede significar un plus. Algunas posiciones requieren de certificaciones profesionales.
Documentación necesaria
Antes de comenzar cualquier proceso de reclutamiento, asegúrate de tener los siguientes documentos listos y actualizados.
- CV: un currículo bien redactado que destaque tu experiencia, habilidades y logros.
- Carta de presentación: Una carta personalizada para cada solicitud de empleo, explicando por qué crees que eres la persona ideal para el trabajo.
- Identificación: Pasaporte, visa de trabajo (si aplica), o cualquier otro documento de identificación requerido.
- Certificaciones o cursos: Copias de cualquier certificación, diplomas o cursos realizados referentes al área.
- Referencias: Si cuentas con referencias personales que puedan validar tu experiencia y habilidades, no dudes en agregarlas.
Con estos documentos preparados, podrás responder rápidamente a cualquier oportunidad de empleo y demostrar que estás listo y organizado.
Trabajos mejores pagados para latinos en estados unidos sin título universitario
Trailero o Camionero
- Descripción: Transportar mercancía a largas distancias.
- Salario: $50.000 – $70.000 al año.
- Horas estimadas: En torno a 10 horas al día.
- Anotaciones: Suelen pasar tiempo fuera de casa,
Trabajador de la construcción
- Descripción: Trabajar en construcción, reparación o mantenimiento de edificaciones.
- Salario: $35.000 – $50.000 al año.
- Horas estimadas: 8 horas al día.
Ayudante de mudanzas
- Descripción: Ayudante en mudanzas inter urbanas.
- Salario: $30.000 al año.
- Horas estimadas: 8 horas al día.
Trabajador agrícola
- Descripción: Realizar tareas relacionadas con la agricultura.
- Salario: $25.000 – $35.000 al año.
- Horas estimadas: 8 – 10 horas diarias.
Hostelería
- Descripción: Trabajar en hoteles, restaurantes o servicios turísticos.
- Salario: $25.000 – $35.000 anuales.
- Horas estimadas: 8 horas diarias. Puede variar por temporadas.
Cuidado de personas
- Descripción: Trabajar como niñera, cuidar ancianos o asistente personal.
- Salario: $20.000 – $30.000 al año.
- Horas estimadas: 8 horas diarias.
- Anotaciones: Puede requerir certificación en algunos casos.
Trabajador de almacén
- Descripción: Realizar tareas de almacenamiento, carga y descarga de mercancías.
- Salario: $30.000 – $40.000 al año.
- Horas estimadas: 8 horas diarias.
- Anotaciones: Puede incluir turnos nocturnos.
Personal de limpieza
- Descripción: Realizar tareas de limpieza en oficinas, hogares o almacenes.
- Salario: $25.000 – $30.000 al año.
- Horas estimadas: 8 horas diarias.
Plomero
- Descripción: Instalar, mantener y reparar sistemas de tuberías y plomería.
- Salario: $45.000 – $65.000 anuales.
- Horas estimadas: 8 horas diarias.
Técnico HVAC
- Descripción: Instalar y mantener sistemas de calefacción y aire acondicionado.
- Salario: $45.000 – $60.000 anuales.
- Horas estimadas: 8 horas.
Mecánico automotor
- Descripción: Diagnóstico y reparación de vehículos.
- Salario: $35.000 – $50.000 anuales.
- Horas estimadas: 8 horas diarias.
Personal de seguridad
- Descripción: Vigilancia y seguridad en edificios, eventos y otros lugares.
- Salario: $25.000 – $35.000 anuales.
- Horas estimadas: 8 horas diarias.
- Anotaciones: Normalmente incluyen turnos nocturnos.
Trailero o Camionero
- Descripción:
- Salario:
- Horas estimadas:
- Anotaciones:
Ayudante de granjas
- Descripción: Realizar tareas en granjas, alimentar animales, limpieza, otras tareas relacionadas.
- Salario: $25.000 – $35.000 anuales.
- Horas estimadas: 8 horas diarias.
Trabajar en Estados Unidos sin título universitario es completamente posible siendo latino. Con determinación, preparación y el uso de los recursos adecuados, puedes alcanzar los objetivos laborales que te propones.
Recuerda siempre utilizar canales oficiales, informarte de fuentes fiables y contrastar toda información que encuentres en tu proceso de búsqueda de trabajo en Estados Unidos.